de Diosas a Brujas
Descubre cómo hemos sido engañados respecto al papel creador de la mujer a lo largo de la historia.
Por María Emilia Gouffray
Abril 26 | 2 horas
Sábado de 10am a 12m
[-5GMT Bogotá – Lima – Quito]
FALTAN:
2hrs
6 recursos
Certificado
$6 USD
Bien Diseño: recibe una recopilación quincenal de artículos, videos, podcasts, convocatorias y todo lo relacionado con la creatividad para el bien.
Aunque las deidades con las que estamos más familiarizados en occidente son casi siempre una figura masculina, esto no siempre fue así.
Aprenderemos a través de un recorrido histórico, como la creatividad de la mujer pasó a ser digna de glorificación, a ser perseguida y menospreciada.

¿qué aprenderás?
ser bruja es creativo
Aprenderemos cuáles fueron las primeras deidades de las que tenemos conocimiento, y descubriremos varias sorpresas que contradicen el imaginario colectivo.
Conoceremos el proceso mediante el cual las diosas originarias fueron suplantadas por dioses masculinos.
Descubriremos el origen de la figura de la bruja y repasaremos la historia de la cacería de brujas.
Conoceremos la historia de las plantas hechiceras más reconocidas y la creatividad que implican sus recetas y libros.

Este es una charla con todos los juguetes, no por ser virtual perdemos el calor de hogar.
Es para ti si:
Te interesa resolver la confusión que existe respecto a las brujas y su historia.
Quieres ir más allá de los estereotipos y conocer el papel creador de la bruja.
Te gustaría saber en qué momento las brujas “se volvieron” malas.
Sabes que en los hechizos hay creatividad.
Incluye:
Recursos adicionales: bibliografía, videos, links y descargables.
Certificado, puedes descargarlo después de un pequeño quiz 🙂
Acceso de por vida al contenido de la charla

PRO:
María Emilia Gouffray
Cuando no está nerdeando, está bailando con su perro mientras piensa “por qué somos así”
La historia más que su profesión, es su pasión. Ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar y visibilizar el verdadero papel de la mujer a lo largo de los siglos.
Es escritora, historiadora y politóloga. Creadora y directora de la Fundación Nerds de la historia, desde donde se ha dedicado a hacer más accesible la historia con una narrativa creativa.
El activismo y su carrera en política feminista han sido clave en su desarrollo personal y profesional, trabajando en la implementación de políticas que promueven la garantía de los derechos de las mujeres y la reducción de las brechas de género en Colombia
Es coautora del libro Mujeres a través de la Historia (2025) con Diana Uribe e investigadora del libro Revoluciones (2020) de la misma autora. En 2025 publicará su libro de Historia de América Latina.
Es cocreadora del podcast Por qué somos así con María Paulina Baena (La Puya) y Sebastián Castaño.
Es Maestra en Políticas Públicas de la Universidad de Oxford donde, haciendo alusión a su alias, estudió como Becaria Chevening.

'los riviús'
Testimonios de lo que piensan los pupilos sobre nuestros talleres.






Metodología online en vivo.
Con esta metodología de taller, podrás sentirte más cerca de la PRO y de los demás pupilos.







sobre tallerista
creemos una nueva creatividad
Queremos un nuevo aprendizaje para el mundo que queremos tener.
Paga con la opción que te quede mejor.
FAQ: condiciones sin letra pequeña
Si no puedes asistir en vivo, quedas con el contenido para verlo a tu ritmo, así no puedas hacerlo sincrónico. En el caso de las charlas, no podremos reembolsarte.
Si, puedes ceder tu cupo a otra persona si no puedes asistir, solo si es antes de la sesión en vivo. Para ello debes escribirnos a [email protected]